|
|
|
|
|
Características:
- Arquitectura cliente-servidor. Una de
las principales ventajas que ofrece la aplicación es contar con el uso de
un motor de base de datos externo a la aplicación, lo que permite el
tratamiento de los datos de forma más eficaz y segura al trabajar en red
o en el equipo local.
- Multi-empresa, multi-ejercicio. Realiza el tratamiento de
datos de múltiples empresas. Posibilidad de calculo e impresión de
los modelos de distintos ejercicios aplicando la normativa correspondiente a los
mismos sin cambiar de programa.
- Ilimitadas actividades por sujeto pasivo. Gestiona un número
ilimitado de actividades por empresa.
- Gestión completa de modelos oficiales. Soporte
para los siguientes modelos de declaración:
- Modelos correspondientes al Impuesto de
Sociedades:
- Modelo 200. Declaración-liquidación
del Impuesto sobre Sociedades e Impuesto sobre la Renta de no Residentes
(establecimientos permanentes y entidades en régimen de atribución
de rentas constituidas en el extranjero con presencia en el territorio español).
- Modelo 202. Pago fraccionado del Impuesto de Sociedades.
- Modelo 201. Declaración-liquidación
simplificada del Impuesto sobre Sociedades (vigente hasta 2007).
- Modelo 218. Pago fraccionado del Impuesto de Sociedades
de Grandes Empresas (vigente hasta 2009).
- Modelo 225. Impuesto de Sociedades Patrimoniales
(vigente hasta 2007).
- Modelos correspondientes al IRPF (Impuesto sobre la Renta de las
Personas Físicas):
- Modelo 110/111 trimestral. Retenciones e
ingresos a cuenta procedentes de rendimientos del trabajo, de actividades
profesionales, actividades agrícolas y ganaderas y premios.
- Modelo 111 mensual. Retenciones e ingresos a cuenta
procedentes de rendimientos del trabajo, de actividades profesionales,
actividades agrícolas y ganaderas y premios (gran empresa).
- Modelo 115 (trimestral y mensual). Retenciones e
ingresos a cuenta de rentas y rendimientos procedentes del arrendamiento o
subarrendamiento de inmuebles urbanos.
- Modelo 117. Retenciones e ingresos a cuenta de rentas
procedentes de transmisión o reembolso de acciones o participaciones en
Instituciones de Inversión Colectiva.
- Modelo 123 (trimestral y mensual). Retención e
ingreso a cuenta de determinados rendimientos del capital mobiliario o
determinadas rentas.
- Modelo 180. Resumen anual de retenciones e ingresos a
cuenta de rendimientos procedentes del arrendamiento de inmuebles urbanos.
- Modelo 184. Entidades en régimen de atribución
de rentas.
- Modelo 190. Resumen anual de retenciones e ingresos a
cuenta procedentes de rendimientos del trabajo, actividades profesionales,
activ. agrícolas y ganaderas y premios.
- Modelo 193. Resumen anual de las retenciones e ingresos
a cuenta sobre determinados rendimientos del capital mobiliario y rentas
derivadas de la trasmisión, amortización, reembolso, o canje o
conversión de cualquier clase de activos representativos de la captación
y utilización de capitales ajenos.
- Certificados de retenciones:
- Certificado de retenciones de profesionales y agrícolas.
- Certificado de retenciones del trabajo.
- Certificado de retenciones de arrendamiento de inmuebles urbanos.
- Certificado de retenciones de rendimientos del capital mobiliario.
- Certificado de retenciones de participación en juegos y concursos.
- Certificado de retenciones de aprovechamientos forestales.
- Modelos correspondientes al IVA (Impuesto sobre el Valor Añadido):
- Modelo 303 (trimestral y mensual).
Autoliquidación del Impuesto sobre el Valor Añadido para
actividades en régimen general y otros regímenes a excepción
del rég. simplificado, las actividades del rég. especial de
agricultura, ganadería y pesca y actividades en régimen de recargo
de equivalencia.
- Modelo 308. Solicitud de devolución régimen
especial de recargo equivalencia y sujetos pasivos ocasionales.
- Modelo 309. Declaración liquidación no periódica.
- Modelo 310. Régimen simplificado. Liquidación
de los tres primeros trimestres del ejercicio.
- Modelo 311. Régimen simplificado. Declaración
liquidación final.
- Modelo 340. Declaración informativa de
operaciones incluidas en los libros registro.
- Modelo 341. Solicitud de reintegro compensaciones en el
régimen especial de agricultura, ganadería y pesca.
- Modelo 346. Resumen anual de subvenciones e
indemnizaciones a agricultores o ganaderos .
- Modelo 347. Declaración anual operaciones con
terceras personas.
- Modelo 349 (mensual, trimestral y anual). Declaración
recapitulativa de operaciones intracomunitarias.
- Modelo 360. Solicitud de devolución del Impuesto
sobre el Valor Añadido soportado por determinados empresarios o
profesionales establecidos en el territorio de aplicación del Impuesto.
- Modelo 370. Liquidación trimestral de actividades
en régimen general y simplificado de IVA.
- Modelo 371. Régimen general y simplificado.
Declaración del cuarto trimestre.
- Modelo 390. Declaración resumen anual de IVA.
- Modelo 392. Declaración resumen anual de IVA
grandes empresas (vigente hasta 2009).
- Modelo 300. Decl. de IVA de régimen general
(vigente hasta 2008).
- Modelo 320. Grandes empresas declaración mensual
(vigente hasta 2008).
- Modelo 330. Exportadores y otros operadores económicos.
Declaración mensual (vigente hasta 2008).
- Modelo 332 Grandes empresas inscritas en el registro de
exportadores. Declaración mensual (vigente hasta 2008).
- Impuesto sobre la Renta de los No residentes:
- Modelo 211. Retención en la
adquisición de bienes inmuebles a no residentes sin establecimiento
permanente.
- Modelo 212. No residentes sin establecimiento
permanente. Declaración de rentas derivadas de transmisiones de bienes
inmuebles.
- Modelo 216. Rentas obtenidas sin mediación de
establecimiento permanente. Retenciones e ingresos a cuenta. Liquidación
trimestral.
- Modelo 296. Resumen anual de retenciones e ingresos a
cuenta para los no residentes.
- Modelos correspondientes a IGIC (Impuesto General Indirecto
Canario):
- Modelo 420. Régimen general.
- Modelo 421. Régimen simplificado.
- Modelo 425. Declaración resumen anual.
- Modelo 415. Declaración anual de operaciones con
terceras personas.
- Declaraciones censales:
- Modelo 036. Declaración censal de
alta, modificación y baja en el censo de obligados tributarios.
- Modelo 037. Declaración censal simplificada de
alta, modificación y baja en el censo Empresarios, Profesionales y
Retenedores.
- Modelo 840. Declaración del Impuesto sobre
Actividades Económicas.
- Registro mercantil:
- Cuentas anuales. Realiza los modelos de
Cuentas anuales en sus modalidades PYME, Abreviado y Normal y su impresión
en papel blanco o en formato .XBRL para su presentación digital.
- Realización de la Memoria, Informe de gestión
y otros documentos pudiendo obtener los datos desde el balance contable (permite
importar los balances desde varias aplicaciones de contabilidad y a través
de ficheros de texto tipo ASCII).
- Realización de la memoria normalizada PYMES y
Abreviada.
- Presentación digital de cuentas anuales. Permite
obtener el archivo .ZIP y la instancia de presentación para realizar la
presentación digital de cuentas al Registro Mercantil en CD-ROM o por
Internet.
- Otros:
- Representación para presentación
telemática, Apoderamiento para tramites por Internet y Revocación
de tramites por Internet.
- Solicitud de aplazamiento de deudas inferiores y
superiores a 18.000 euros.
- Modelo 901. Declaración catastral por alteración
de la titularidad y por variación de la cuota de participación en
bienes inmuebles.
- Modelo 903. Declaración catastral por agregación,
agrupación, segregación o división.
- Modelo 576. Impuesto especial sobre determinados medios
de transporte. Declaración liquidación.
- Modelo 06. Impuesto Especial sobre Determinados Medios de
Transporte. Declaración (exenciones y no sujeciones sin reconocimiento
previo).
- Modelo 569. Declaración-liquidación y de
relación de suministros exentos en el Impuesto sobre Ventas Minoristas de
Determinados Hidrocarburos.
- Visualización multi-ventana. Se pueden mantener
activas múltiples ventanas de modelos de declaración, permitiendo
trabajar simultáneamente en cada una de ellas.
- Borrador de modelos. Permite la impresión de
borradores de los modelos calculados, sin necesidad de realizar la impresión
oficial.
- Importación automática de balances. Se
enlaza con los programas de contabilidad más extendidos del mercado.
Recoge directamente la información de los balances y la almacena para ser
utilizada, tanto en el cálculo del Impuesto de Sociedades, como en la
confección de las cuentas anuales. También puede importar el
balance desde ficheros de texto en formato ASCII.
- Gestión de libros registro. Permite la confección
de libros registro de facturas emitidas e ingresos, facturas recibidas y gastos,
provisión de fondos y suplidos. Se contemplan y verifican los tipos de
IVA e IGIC vigentes en cada momento. Posibilidad de generación de
asientos resumen en base a calendario fijado por el usuario.
- Sistema de precálculo. Permite obtener una previsión
del impuesto devengado para poder proceder a la contabilización del
mismo.
- Control de errores. Comprueba siempre la coherencia de
los datos introducidos, así como los límites de deducciones
existentes, presentando mensajes de aviso y posicionándose en las
casillas que requieran atención.
- Soporte para declaraciones complementarias. Contempla la
posibilidad de obtener cuantas declaraciones complementarias sean necesarias,
por modelo, manteniéndose un histórico de las mismas.
- Gestión de libros registro. Permite la confección
de libros registro de facturas emitidas e ingresos, facturas recibidas y gastos,
provisión de fondos y suplidos. Se contemplan y verifican los tipos de
IVA e IGIC vigentes en cada momento. Posibilidad de generación de
asientos resumen con importes aleatorios y en base a calendario semanal fijado
por el usuario hasta repartir un importe dado. También existe un apartado
de "Carga rápida de facturas" destinado a agilizar la
introducción de facturas de tipo "caja del día", "Seguridad
social", "alquiler de locales", etc. en los que se deben generar
múltiples facturas (una factura por cada día del mes, una factura
para cada mes del año, etc.). Incorpora la definición de distintos
planes contables permitiendo personalizar para cada empresa y actividad los
conceptos de gastos e ingresos a utilizar.
- Cálculo automático de modelos. Se obtendrán
automáticamente los modelos de declaración de los distintos
impuestos en base a los datos introducidos en los libros registro. Posibilidad
de introducción y modificación de datos de forma manual en cada
modelo. Soporte para el calculo de prorrata de IVA. Soporte automático de
cantidades a compensar de periodos anteriores.
- Control del estado de las declaraciones. Posibilidad de
definir diversos conceptos para determinar la situación en la que se
encuentra cada declaración ( preparada, impresa, calculada, pendiente de
datos, etc.). Estos indicadores se pueden utilizar luego a la hora de solicitar
informes o a la hora de imprimir las declaraciones.
- Ayuda en línea. Completo sistema de ayuda a través
del cual podrá acceder a distintas consultas de funcionamiento del
programa.
- Módulo avanzado de impresión. Soporta la
impresión en papel blanco de aquellos modelos admitidos por la AEAT en
este formato. Se incluyen para ello los módulos de impresión
realizados por Hacienda.
- Presentación por Internet. Soporta la presentación
por Internet de todos aquellos modelos admitidos por la Agencia Tributaria. Se
contempla la presentación individual y "por lotes" con
tratamiento de las solicitudes y respuestas de NRC.
- Gestión personalizada de informes. Incluye un
completo sistema de realización de informes con múltiples
listados, etiquetas y cartas ya predefinidos (informes de sujetos pasivos,
informes de declaraciones realizadas, listados de trabajo pendiente de realizar,
etiquetas postales, cartas de aviso, etc.). Este sistema de informes permite
también su diseño por parte del usuario para crear nuevos listados
o adaptar los incluidos en el programa a sus necesidades.
- Gestión documental. Para cada sujeto pasivo se
pueden asociar enlaces a distintos documentos que puedan estar relacionados con
su actividad (documentos de texto, hojas de calculo, paginas web....)
- Incorporación de un completo sistema de seguridad.
Se pueden definir los permisos de acceso a la información para cada
usuario de la aplicación definiendo los apartados a los que tendrá
acceso, etc. Se puede bloquear también el acceso a las declaraciones de
determinados sujetos pasivos limitando su apertura a ciertos usuarios.
- Copias de seguridad. Sistema de gestión de copias
de seguridad totalmente integrado en la aplicación.
- Descarga on-line de actualizaciones. Dispone de un
sistema de conexión automático a través del cual se recibirán
avisos de las modificaciones que se incorporen en los programas, con posibilidad
de descarga de las mismas.
- Servicio de asistencia remota. Iranon dispone de un
sistema de SOPORTE
REMOTO que permite al usuario contactar con el personal de soporte técnico
en Iranon y que el agente de soporte técnico pueda ver y acceder de forma
remota al equipo del usuario. Mediante esta utilidad el agente de soporte de
Iranon puede ver la pantalla del usuario y manejar de forma remota su teclado y
ratón, ejecutar aplicaciones, abrir ficheros, etc., como si estuviese físicamente
delante del equipo del usuario. Esto le permitirá resolver de una forma más
fácil y rápida los problemas o dudas que se le puedan plantear al
usuario.
| |
|
|
|
| |